Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

Женишбек Назаралиев

Jenishbek Nazaralyev

Organizador de la conferencia, Psiquiatra narcólogo, Doctor en Ciencias Médicas, Professor

La bienvenida a los participantes de la conferencia

¡Estimados colegas y amigos!

Hoy discutiremos las partes políticas y económicas del problema de la drogadicción y el tráfico ilegal de drogas. El mundo actual se encuentra en un estado asincrónico – el mercado internacional permite un flujo libre de mercancías y capital, mientras que los estados nacionales actúan en calidad de reguladores a nivel regional convirtiéndose a veces en un obstáculo y formando zonas de nebulosidad. Desde los años 90 del siglo pasado, como resultado de la corrupción, la deficiente dirección y la ausencia de prioridades, los estados independientes postsoviéticos se convirtieron en zonas oscuras, a través del territorio de los cuales se conformó la mayor ruta internacional del tráfico de drogas. Las consecuencias eran predecibles - después de la repartición del poder y los recursos los gobiernos decidieron controlar rígidamente el mercado de narcóticos, viendo en este no solo el origen de muchos problemas sociales, sino una fuente nueva de ingresos y una carta más en la mesa de negociaciones políticas.

Debido a esa miopía de los gobiernos locales, realizadores de políticas inefectivas de capital social, se obvió la necesidad de la adopción de una concepción de desarrollo estable de la humanidad a nivel internacional. Esto ocurrió no solo en una sexta parte del territorio habitable del planeta, sino en Asia, África y América Latina. Por supuesto que una concepción de tal tipo no tendría efecto sin la previa búsqueda de soluciones a nivel nacional. Los estados deben elaborar el modelo de regulación más adecuado en relación a la droga. En Occidente el sector liberal del poder ya ha logrado que en el futuro próximo el problema de la drogadicción pueda ser neutralizado en parte mediante la legalización y el monopolio estatal de la industria de producción y distribución de narcóticos

No podemos olvidar, que la drogadicción en mayores escalas se revela principalmente allí, donde como resultado de políticas destructivas y oscuras no se ha superado la pobreza, no se desarrolla la salud pública y no existe la posibilidad del crecimiento del capital social. Eso lleva a regímenes con poca visión del futuro, al decrecimiento demográfico y bajos niveles económicos, lo que a su vez significa el freno del ritmo y el paro del progreso científico y cultural de esos países. Con otras palabras, se sumergen en un periodo de nueva edad media con agudización de tensiones sociales y crecimiento desenfrenado de la desigualdad entre la población.

Nos vemos obligados a hablar de un escenario negativo porque la mayoría de los países de economía marginal y gran porcentaje de drogadictos y enfermos de SIDA no han logrado aún la toma de medidas eficientes para contrarrestar las consecuencias de este mal a nivel global. El recrudecimiento de la legislación, la rehabilitación de enfermos por parte del estado, la agudización de la marginación y la estigmatización premeditada llevarán a la división total de la sociedad y el control absoluto por parte del estado. En tales circunstancias no se puede lograr ningún bienestar social.

Es por eso, que hoy debemos encontrar un método de lucha informativa a nivel internacional. Tenemos la gran responsabilidad de crear una nueva ideología balancead, que se convierta en el primer paso hacia la elaboración de una concepción de desarrollo estable de la sociedad no desde el enfoque de la economía y el consumo de recursos naturales, sino del progreso social, contraria al estancamiento y la regresión. La población de siete billones del planeta debe resolver con urgencia el problema de la drogadicción, para asegurar el florecimiento de las generaciones venideras. Esa es la tarea de la Liga Mundial “MENTE SIN DROGAS” en el marco de un programa de 50 años de desarrollo, cuya Presidencia ocupo.

¡Doy mis saludos a todos los participantes de la discusión de hoy y os deseo un trabajo fructífero en nuestra conferencia!

Consecuencias de la narcomanía Como dejar de consumir drogas El caso más horrible de la vida de un drogadicto