Me entristece mucho que la razón de mi comunicado para la gente de todo el mundo sea tan triste, y a la vez atemorizadora, pero de todo corazón espero que mis palabras puedan prevenir que algunas personas vulnerables se tengan que enfrentar a éste miedo.
No tenemos otro mundo adonde nos podríamos mudar, pero cada uno de nosotros puede mejorar éste, de maneras que están disponibles para él, sean ellas actividades médicas, políticas o literarias.
Uno de los males sociales que hacen que el mundo sea imperfecto y que haya una necesidad de cambio, es la drogadicción. Los jóvenes prueban las drogas, al verlas como una forma de libertad, pero la "dependencia" y la "libertad" son conceptos incompatibles. La libertad sólo se puede encontrar dentro de si mismo.
Los jóvenes deben ser capaces de hacer lo que he aprendido al cumplir los cuarenta años - decir "no". La sabiduría solo se alcanza con la vejez, cuando ya es demasiado tarde, e ingenua es la persona que piensa que esta sabiduría se puede pasar a las generaciones más jóvenes. Sin embargo, la capacidad de tomar responsabilidad por sus acciones y comprender sus consecuencias tienden a igualar la naturaleza romántica juvenil.
Es importante entender que la vida - no es algo que usted ha vivido, sino lo que recuerda y lo que puede contar de ella. La vida es una serie de oportunidades para sobrevivir, y una vez que bajó del tren, ya es imposible alcanzarlo.
¡Espero que todos Ustedes no entren en ésta oscuridad sin salida, y que sean muchas cosas las que pueda contar sobre la vida que vivieron!
27.06.12, 13:51
Señor Marquez, ¡Escriba una obra que desenmascare la drogadicción en toda la tierra! ¡Ya es hora de que las ovejas sigan a su pastor!
27.06.12, 10:43
Aquí estamos sentados, frente a nuestros ordenadores, mientras los negociantes de droga pervierten a nuestros hijos. ¡Salgan todos pues a luchar! ¡A la guerra contra el tráfico y la drogadicción! ¡Contra el vecino negociante!
27.06.12, 08:57
¡Grande! Su sabiduría, experiencia y talento obligan a la reverencia ante Usted. Clásicos vivos hay pocos sobre la tierra, eso hace más valiosa su creación. ¡Gracias a Usted por su participación en la salvación de la humanidad! ¡Gente de grandeza tal salvarán el mundo! Estoy convencida.
27.06.12, 08:37
Como podemos aprender a decir "NO" en la sociedad que siempre dice "SI",¿ enfermarse y corromperse? ¿Hay recetas? Temo que no. Y no aparecerán, hasta que no habrá un déficit total de todo en la tierra y la gente tendrá que renunciar las cosas suntuarias. ¡Y ese tiempo llegará pronto!
27.06.12, 08:35
¿ Que opina de la posición de Señor Chavez hacía el régimen político y la política antidroga en particular? ¿No le parece que son mas populistas? Usted, como un hombre sabio, laureado del Premio Nobel probablemente puede recomendar como actuar en las situaciones diferentes.
27.06.12, 06:59
De todas los llamados de vuestros vecinos en este portal solo emana demagogia y hueras apelaciones. ¿Dónde están los métodos concretos de solución?, ¿dónde está el intento de consolidar los esfuerzos y golpear a la drogadicción con un frente único? Da la impresión que unos solo hablan sobre el tema, mientras otros solapadamente siguen en su negocio.
27.06.12, 06:51
No comprendo, ¿cual es el secreto del éxito de los escritores? Al parecer, muchos escritores tienen temas y sujetos parecidos, pero al final uno llega a ser Clásico, y el otro a penas vende una circulación de su libro y le echan al olvido. ¿Encontraran un día esa clave de popularidad?
27.06.12, 06:44
Quiero hablar sobre el tema de los narcóticos y la literatura. ¿Considera Ud. que la juventud volverá su interés a los clásicos, con sus valores eternos? Está claro que el mundo dinámico de nuestros días asimila solo lo rápido y barato, lo que no exige esfuerzos y gasto del tiempo, que ya casi no alcanza para nada. Es obvio, que en eso esta la raíz de la drogadicción: relajarse con rapidez, olvidarse de todo y seguir adelante, mas acelerados. Yo pienso, que nuestra existencia es cíclica y llegarán los tiempos en que los jóvenes buscarán de nuevo las raíces, eliminando de sus vidas los estimulantes.
27.06.12, 06:39
El señor Márquez, digame porfavor, es rasonable lo que esta dicendo que la libertad y la dependencia no tienen nada en comun, sin embargo, ¿por qué todavía no han encontrado un medio universal para transmitir este mensaje a la gente? Pienso que, los psicólogos, los filósofos, los narcólogos tienen que juntarse y hacer algo al respeto!
27.06.12, 04:24
Los críticos letirarios señalan que el tema de solidad es uno de los claves en su creatividad. Sin embargo, un adicto empezando consumir las drogas se condena a la sociedad. ¿Así que tal vez los adictos sean buenos prototipos de sus personajes? El marginado de la sociedad, solos, degradantes personas? Pienso que se puede desarrollar bien este tema en las obras de prosa.
26.06.12, 23:28
La literatura es también un alucinante. Representa de la misma manera un mundo irreal, nacido de la imaginación de su creador, siendo a veces una imaginación insana, creando mundos ficticios bajo la influencia de sustancias psicotrópicas. Necesitamos un mecanismo de apoyo de un mundo por el otro. Crear obras interesantes, capaces de distraer de los narcóticos "reales"
26.06.12, 17:21
¡El medio más eficaz de la lucha contra las drogas es decirles “no” en todos los niveles desde el estado hasta la religión y la familia!
26.06.12, 17:12
Me han contado que Holanda es un supermercado peculiar de drogas. De acuerdo este se puede conseguir drogas de todo tipo fácilmente. Los precios son bajos. El riesgo de ser detenido con ellas es mínimo. No es difícil llevarles a casa a través de nuestras fronteras abiertas… Este es triste, se desaparece el todo estimulo luchar. ¿Usted crea que esto es ético, una venta pública en un lugar a la prohibición en otro?
26.06.12, 16:51
¡Gracias por sus libros!¡Siempre queria decirle esto personalmete!
26.06.12, 16:50
Dima, no deberia ser así, como es en su país Rusia. Sé que país es grande, los recursos no son muchos, pero un hombre tiene derecho a vivir no como los anemales y la tarea del estado es ayudar a su gente en este. En Alemania el gobierno cuida a los cuidadanos, y así deberia ser en todos los partes estoy seguro, es que somos cuidadanos cumplidores de las leyes, pagamos impuestos, tenemos el derecho vivir como seres humanos.
26.06.12, 16:44
Es usted el escritor maravilloso. Pero que pena decirlo que hoy en día las palabras más apasionadas no tienen éxito, la propoganda no funcina. Los carteles, los anincios, los prpgramas estatales, los sermones de los padres y etc. todo esto han perdido el poder, a día de hoy cada uno por sí mismo, y si tu eres fuerte de espirítu, entonces sobrevives, si no te vas a bajo con los muertes, es toda la filosofía.
26.06.12, 16:38
¿Iliria, usted es una niña? Deberia entenderlo ya que nadie no debe nada en esta vida. Si el mismo no es capaz de analizar, ¿de quien es el problema? ¿El problema de gobierno es que los padres no educan los hijos, no les enseñan qué es bueno y qué es mal? No vale la pena esperar que algien preocupa por tí, es ridiculo, ustedes en Europa están en un vacío, no habeis visto la verdadera vida, venid aquí a Rusia, les enseñaremos.
26.06.12, 16:00
Esas declaraciones morales ya no afectan a los jóvenes, todo el mundo esta lleno de libertinaje, totalitarismo es la única opción.
26.06.12, 15:56
"Es importante entender que la vida es no lo que has vivido, sino que recuerdas y de que puedes contar. La vida es la alternación de las posibilidades de sobre vivir, una vez bajando de este tren, es imposible alcansarlo", estoy de acuerdo, pero ¿cómo sobrevivir cuando el Estado a que hemos hecho responsable a cuidar de su pueblo, alementar nuestros hijos con las drogas?
26.06.12, 13:25
Todo es tan correcto y ententible, le adoro. Gracias por su discurso al respeto de esta cuestión.
26.06.12, 13:22
Mi pariente sufre de la drogadicción, voy a imprimir y pasarle Sus palabras, porque me inspiraron mucho. Espero que le ayudarán a el.
26.06.12, 13:15
Gracias a Usted, ¡Usted ha hablado con tanta certeza! Sus palabras me han estremecido, en ellas hay mucha virtud. ¡Muchas gracias! ¡Es usted un gran escritor!
26.06.12, 12:43
"La capacidad de tomar responsabilidad por sus acciones y comprender sus consecuencias tienden a igualar la naturaleza romántica juvenil" - Marquez vive por "reglas de la calle", Respecto!