No es una novedad decir que la adicción al cigarrillo es verdaderamente perjudicial para las personas. Fumar es un vicio que destruye el organismo humano de forma lenta y progresiva, por lo que en esta ocasión trataremos sobre los numerosos efectos nocivos que produce el tabaco en la salud de las personas.
Antes que nada, es fundamental aclarar que dejar de fumar no es una tarea sencilla a causa de que la nicotina es una sustancia muy adictiva para las personas. Pero la realidad es que uno de cada cinco fumadores muere de forma prematura por diversas patologías, especialmente relacionadas con el corazón, cáncer o efisemas. Es por esto que considerar en abandonar el hábito del tabaco es un paso muy importante para todas aquellas personas que tengan el vicio, ya que dejar de fumar a tiempo puede brindarle una mayor cantidad y calidad de vida.
Además de todo esto, no podemos dejar de mencionar que los fumadores pasivos también corren serios riesgos de padecer enfermedades al igual que cualquier individuo que fuma de forma habitual. A causa de esto, dejar de fumar no sólo implica mejorar la salud de uno mismo sino también de las personas del entorno.
A continuación, enumeraremos los principales efectos nocivos del tabaco. La nicotina, el monóxido de carbono y el alquitrán en su acción no sólo provocan adicción sino que también causan los siguientes efectos:
- Aumenta el riesgo de cáncer pulmonar, de laringe, de los órganos digestivos y del aparato urinario.
- Puede provocar bronquitis crónica, efisema, úlcera péptica y EPOC.
- Predispone a la arteriosclerosis.
- Incrementa la frecuencia cardíaca, produce vasoconstricción inadecuada, aumento de la tensión arterial y del consumo de oxígeno.
- Favorece la disfunción endotelial.