Nona Bobokhidze
Preguntas
-
Los médicos evitan el término de “drogadictos recuperados”, y en vez de ello utilizan el término “drogadictos no activos” - o sea, los que no están consumiendo en un momento dado. ¿Acaso una persona nunca podrá perder esta etiqueta en la sociedad moderna? Incluso los médicos narcólogos opinan que sus pacientes siempre serán drogadictos. ¿Cómo podemos enseñar a la sociedad que los ex-drogadictos son unos componentes completos de la sociedad y que se les debe tratar adecuadamente?
Creo que el problema consiste en que en nuestra consciencia los drogadictos siguen sin estar asociados a la gente enferma: para algunos son representantes de la juventud “dorada”, para otros de la criminal, para otros son el desecho de la sociedad. Si tuviésemos una única actitud hacia ellos como enfermos graves, pero que se pueden curar, la situación cambiaría. Conozco a más de una docena de ex-drogadictos. Aunque la verdad es que es difícil llamarles unas células sociales plenas – TODOS ellos están enfermos o son enfermos graves (hígado, corazón), pero son EX, y viven igual que todos los demás, y no les gusta hablar mucho sobre su juventud lleno de cocaína...
-
¿Qué papel le asignaría Usted a la educación paternal y a las relaciones familiares en la prevención de la drogadicción?
Claro está que la familia juega un enorme papel en la prevención de la drogadicción. Los padres son responsables por sus hijos, ¿cómo iba a ser si no? Aunque también es cierto que en los tiempos locos en que estamos viviendo a los adultos es difícil encontrar bastante tiempo para los hijos. Aún así, deben estar de acuerdo que los drogadictos de las llamadas familias prósperas son más bien una exclusión que una regla.
-
En la era del Internet y del crecimiento de sociedades virtuales, ¿cuáles deben ser los medios comunicativos de lucha contra la drogadicción? ¿Cuál cree Usted que sería el medio más efectivo, y como cree que debe actuar el gobierno para poder influir sobre los drogodependientes y llevar a cabo medidas preventivas entre la población sana?
Creo que hay que utilizar los medios de lucha contra la drogadicción más variados en toda clase de sitios web. Si los adolescentes estarán continuamente viendo anti-publicidad muchos de ellos entenderán que las drogas hacen un daño irreparable. Si la imagen de un drogadicto se equiparará a la imagen de una persona enferma e impotente, es poco probable que a la juventud ésta imagen le gustara. Desde la edad más temprana hace falta llevar a cabo una anti-publicidad de las drogas en los colegios, entretener al máximo a los niños con deporte, especialmente en barrios bajos.