Chen Tsyango
Preguntas
-
Los médicos evitan el término de “drogadictos recuperados”, y en vez de ello utilizan el término “drogadictos no activos” - o sea, los que no están consumiendo en un momento dado. ¿Acaso una persona nunca podrá perder esta etiqueta en la sociedad moderna? Incluso los médicos narcólogos opinan que sus pacientes siempre serán drogadictos. ¿Cómo podemos enseñar a la sociedad que los ex-drogadictos son unos componentes completos de la sociedad y que se les debe tratar adecuadamente?
En realidad, los drogadictos son personas que necesitan desesperadamente ayuda y cuidado. Debemos ser buenos con ellos, debemos darles la oportunidad de autoperfeccionarse, pues el espíritu debe estar motivado para existir en éste mundo. ¡Que todos amen su vida y se mantengan lejos de las drogas! ¡Namo Buda Amitabha!
-
¿Qué papel le asignaría Usted a la educación paternal y a las relaciones familiares en la prevención de la drogadicción?
Yo veo a mis hermanos espirituales como si fueran miembros de mi familia. La ausencia de religión en la vida tiene una enorme importancia. El vació reina en ella, la apatía, y por ello la persona intenta llenar la soledad de su mundo interno con las drogas. La espiritualidad crea en todos nosotros fuerza y nos da el apoyo que nos haga falta. Creo que es muy importante trabajar con los jóvenes en comunidades religiosas, darles una visión correcta de lo que está ocurriendo, explicarles los valores de la vida.
-
En la era del Internet y del crecimiento de sociedades virtuales, ¿cuáles deben ser los medios comunicativos de lucha contra la drogadicción? ¿Cuál cree Usted que sería el medio más efectivo, y como cree que debe actuar el gobierno para poder influir sobre los drogodependientes y llevar a cabo medidas preventivas entre la población sana?
Recordemos que el Budda es el Gran Despierto, Iluminado, el que se mereció la pez eterna y la gloria de Nirvana, se negó a recibir su premio para que se mantenga el fuego de la Linterna que dirige a la humanidad. Debemos seguir su ejemplo y llevar el fuego de la iluminación para nuestros hijos a través del Budismo, pues es una confesión religiosa muy flexible que tiene una actitud de comprensión de muchos eventos. No hay nada malo en que una una persona tome drogas para tratarse. Pero es inaceptable que las consuma con otros fines. Los Budistas entienden la influencia que las sustancias narcóticas pueden tener sobre la mente humana