![Samuel Maret](/upload/appeal/experts/medium/1340619348_56184900.jpg)
Samuel Maret
Экономист, общественный деятель, Франция
Preguntas
-
En la era del Internet y del crecimiento de sociedades virtuales, ¿cuáles deben ser los medios comunicativos de lucha contra la drogadicción? ¿Cuál cree Usted que sería el medio más efectivo, y como cree que debe actuar el gobierno para poder influir sobre los drogodependientes y llevar a cabo medidas preventivas entre la población sana?
Es imprescindible que los padres tengan todos los medios posibles para entender mejor a sus hijos. Deben saber cómo y con que ayudar, que hacer en una u otra situación. Pero los padres mismos a veces se dan cuenta de su “falta de educación” en éstas cuestiones. También es imprescindible encontrar modos de educar a los niños y de hacerles comprender lo que les pasará si llegan a probar una u otra droga. La información disponible en el Internet tiene que tener una forma de juego que se interesante para todos. El Internet debe darles la oportunidad a los drogadictos de expresarse (pues los consejos de los drogadictos son más interesantes que los consejos ofrecidos por los especialistas o padres que nunca tomaron drogas). Pero no se puede unificar todas las sustancias narcóticas. Hoy en día el mayor mal son el alcohol y tabaco, y todo lo demás es tan solo estadístico. También hay que informar a la población sobre las drogas permitidas. También creo que el tema de las drogas no debe ser un tabú. El Internet debe mostrar la realidad de las cosas. Una película que les pondría yo a los adolescentes es “Trainspoting”, es una película inglesa donde se muestra gráficamente el estado de “goce” que se tiene al estar bajo los efectos de la heroína, y bajo la influencia de todos los problemas de la sociedad a los cuales hay que rendirse.