![Ricky Martin](/upload/appeal/experts/medium/1340701700_28192900.jpg)
Ricky Martin
Preguntas
-
Los médicos evitan el término de “drogadictos recuperados”, y en vez de ello utilizan el término “drogadictos no activos” - o sea, los que no están consumiendo en un momento dado. ¿Acaso una persona nunca podrá perder esta etiqueta en la sociedad moderna? Incluso los médicos narcólogos opinan que sus pacientes siempre serán drogadictos. ¿Cómo podemos enseñar a la sociedad que los ex-drogadictos son unos componentes completos de la sociedad y que se les debe tratar adecuadamente?
Creo que la mejor enseñanza es el ejemplo. Hay que demostrar a la gente que los ex-drogadictos son capaces de llevar una vida plena, y que no hay razones para segregares. Hay que mostrar historias reales de como los drogadictos superaban su adicción y salían adelante en esta vida. Y si son emocionales dichas historias – mejor, pues la gente tiende a sentir más que pensar.
-
¿Qué papel le asignaría Usted a la educación paternal y a las relaciones familiares en la prevención de la drogadicción?
Bueno, aquí en Puerto Rico los valores familiares están por encima de todo, lo cual infiere también el respeto y consideración por los mayores. Los jóvenes confían en su experiencia, y escuchan lo que se les dice. A alguna gente podría parecerle algo muy conservador y de siglo pasado, pero de hecho funciona muy buen este orden social, pues así se evitan muchos problemas. Por lo cual creo que la familia y la educación son muy, muy importantes en la formación de la juventud.
-
En la era del Internet y del crecimiento de sociedades virtuales, ¿cuáles deben ser los medios comunicativos de lucha contra la drogadicción? ¿Cuál cree Usted que sería el medio más efectivo, y como cree que debe actuar el gobierno para poder influir sobre los drogodependientes y llevar a cabo medidas preventivas entre la población sana?
Supongo que se debería publicar información sobre el peligro de las drogas, pero que tenga una forma comprensible para los usuarios de las redes sociales y sociedades virtuales. Si la gente que visita todos estos sitios web no entiende de que va la cosa, para que publicarla – no? No soy especialista en medios de comunicación, y no puedo ofrecer medidas concretas que el gobierno debería adoptar, pero digo yo que habría que mostrar a la gente los horrores que ocurren a la gente que consume drogas. Y no solo horrores físicos, sino también sociales y psicológicos. Cuando he confesado ser homosexual también me fue difícil, precisamente psicologicamente y socialmente. De repente mucha gente que conocía me dio la espalda. Pero las drogas son destructivas, y hay que mostrar esta faceta a la gente.