Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

Página principal / Appeal /

Patrick Morgan

Patrick Morgan

Patrick Morgan

Profesor de derecho público internacional y director del Centro de los derechos humanos de la Universidad Xavier. E.E.U.U.

Patrick Morgan is a recognized scholar of international and public law. Since 2002, he has also been a Conjoint Professor of Law at the University of New South Wales in Sydney, Australia. He taught at the University of Iowa and College of Law before joining the Xavier University, where he founded the Human Rights Center. He is an author of twenty books and over a hundred articles.

Preguntas

  • ¿Qué papel le asignaría Usted a la educación paternal y a las relaciones familiares en la prevención de la drogadicción?

    La familia, sin lugar a dudas, es un factor fundamental en la prevención de la drogadicción. En la educación es importante el establecimiento de prioridades y valores espirituales en los cuales no haya sitio para las drogas. No apliquen “métodos destructivos” basados en el miedo y castigo. La delicadez es muy importante en las conversaciones sobre las drogas.

  • En la era del Internet y del crecimiento de sociedades virtuales, ¿cuáles deben ser los medios comunicativos de lucha contra la drogadicción? ¿Cuál cree Usted que sería el medio más efectivo, y como cree que debe actuar el gobierno para poder influir sobre los drogodependientes y llevar a cabo medidas preventivas entre la población sana?

    Por rápido que se desarrolle la ciencia de la narcología, y por muchos métodos de tratamiento de la drogodependencia que sean inventados, la prevención seguirá siendo el mejor método. La realización de acciones preventivas contra la drogadicción no puede llevarse a cabo sólo por servicios médicos. Hace falta una actividad cooperativa de médicos, profesores, autoridades, sociedad. Pero ante todo es el gobierno el que tiene que ocuparse de la prevención de la drogadicción, limitando o prohibiendo la distribución de sustancias narcóticas. Los medios de comunicación pueden ayudar en la lucha contra la narcotización de la sociedad: la publicación y transmisión de publicidad social tiene un gran impacto sobre la audiencia. Precisamente por ello se debe organizarse una propaganda de un modo de vida saludable con la ayuda de los medios de comunicación y de los institutos sociales. También los representantes del servicio narcológico deben llevar a cabo seminarios educativos sobre la temática antidroga entre los maestros y alumnos de escuelas y otras instituciones educativas. Claro está, dicha propaganda hay que realizarla de un modo habilidoso y diferenciado, sin formalismos, y en ningún caso debe ésta crear un interés no sano por el tema entre los adolescentes.


Consecuencias de la narcomanía Como dejar de consumir drogas El caso más horrible de la vida de un drogadicto