Mahmud Akkam
Preguntas
-
¿Qué papel le asignaría Usted a la educación paternal y a las relaciones familiares en la prevención de la drogadicción?
En lo que respecta al papel de la familia en la prevención de la drogadicción, ésta tiene una función especial y la más importante. La familia es cohesión y unidad. Todo lo que acontece en su seno influye en el matrimonio y sus hijos. Una atmósfera desagradable en la familia aumenta el riesgo de los intentos de escape de los adolescentes a otro mundo ilusorio, de su propio mundo vacío, de odio y depresión. Quisiera llamar a la sociedad civil a organizar seminarios y cursos que podrían llevar, por ejemplo el nombre de “¿Cómo deben ser las relaciones dentro de la familia?”
-
En la era del Internet y del crecimiento de sociedades virtuales, ¿cuáles deben ser los medios comunicativos de lucha contra la drogadicción? ¿Cuál cree Usted que sería el medio más efectivo, y como cree que debe actuar el gobierno para poder influir sobre los drogodependientes y llevar a cabo medidas preventivas entre la población sana?
Uno de los medios más importantes de información, que debe ser utilizado en la lucha contra la droga son las redes multicanales para conectar a personalidades públicas con drogadictos. El objetivo de estas personalidades sería abrir las puertas ante los adictos a la droga, no ignorarles y no considerarles como desechos de la sociedad. Es necesaria la divulgación de materiales escritos y documentales fílmicos sobre la vida de ex narcómanos después de la rehabilitación y, viceversa, filmes sobre el final trágico de los que no pudieron superar la dependencia. El estado debe fomentar material y moralmente a los programas televisivos de prestigio, donde se hacen entrevistas a rehabilitados y enfermos. Ese tipo de talk-show deben ser televisado con periodicidad y ser accesible para todos por cuanto ello ayudarpia a informar a la población sobre el daño y el peligro de los narcóticos.